• xxxx-xxxx
  • ingenier@ingenieriaumg.com
  • Guatemala, Guatemala City

Acuerdo Gubernativvo 164-2021 en Guatemala

Objetivo del Reglamento: El reglamento tiene como propósito reducir la contaminación y proteger la salud pública mediante la correcta gestión de los residuos y desechos sólidos comunes. Esto incluye normas para la recolección, tratamiento, transporte y disposición final de los residuos en todo el país

Primaria: Durante el primer año de vigencia, los residuos deben separarse en dos categorías: orgánicos e inorgánicos.

Secundaria: Después del segundo año, la clasificación se amplía a incluir papel y cartón, vidrio, plástico, metal, y materiales multicapa.

Todos los habitantes de Guatemala, tanto individuos como empresas, están obligados a cumplir con la clasificación de residuos, asegurando que se entreguen correctamente separados para facilitar el reciclaje y reducir la basura no tratada.

Las sanciones por incumplimiento del Acuerdo Gubernativo 164-2021 en Guatemala, que regula la gestión integral de residuos y desechos sólidos comunes, varían según la gravedad de la infracción. Este acuerdo exige que todas las personas y entidades clasifiquen los desechos en orgánicos e inorgánicos desde su generación.

Las multas por no cumplir con la clasificación de desechos pueden oscilar entre uno y 40 salarios mínimos mensuales no agrícolas, dependiendo de la gravedad de la infracción. Estas sanciones pueden ser impuestas tanto a individuos como a empresas o instituciones que no cumplan con las normativas establecidas.

1.Verificación: Cualquier denuncia sobre incumplimiento debe ser verificada por los departamentos técnicos del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Si se comprueba la infracción, se procede con la sanción.

2.Multas y acciones correctivas: Además de la multa económica, los infractores pueden ser obligados a implementar medidas correctivas dentro de un período de tiempo específico para asegurar el cumplimiento futuro.

3.Posibles denuncias: Si la infracción resulta ser constitutiva de un delito, los funcionarios públicos están obligados a denunciar el hecho ante las autoridades correspondientes.

Estas multas buscan promover la correcta clasificación y manejo de desechos en el país, y los fondos recaudados de las sanciones se destinan a programas de conservación y mejoramiento del ambiente.